Principales magnitudes financieras

Análisis del Presidente

"En 2022 hemos reforzado nuestro liderazgo y nos hemos mantenido fieles, más que nunca, a nuestros valores"

José Mª Serra Presidente

Jose María Serra Imagen presidente Grupo Catalana Occidente

Queridos accionistas, colaboradores y clientes:

Me complace compartir con ustedes el informe anual correspondiente al ejercicio 2022, un año en el que hemos consolidado nuestra posición de liderazgo, manteniéndonos fieles a nuestros valores y a nuestra estrategia.

El ejercicio comenzó con el relevo ordenado en la alta dirección del Grupo. Ignacio Álvarez presentaba su renuncia como consejero delegado a finales de 2021, tras diez años en el cargo y habiendo cumplido los objetivos que la entidad se había planteado a lo largo de ese periodo. Así, el 1 de enero de 2022, Hugo Serra asumía el cargo de consejero delegado con el cometido de reforzar el propósito estratégico de Grupo Catalana Occidente.

La estrategia de Grupo Catalana Occidente es continuista. Siempre hemos dicho que somos más de evolución que de revolución y seguimos una práctica de gestión por la que evitamos los personalismos, apoyándonos siempre en el equipo. Así pues, el Grupo ha vivido este relevo con total naturalidad.

Tras la excepcionalidad de 2020 y 2021, dos ejercicios fuertemente condicionados por la pandemia, 2022 se ha perfilado como el año de la recuperación de la crisis sanitaria, económica y social causada por el Covid-19. No obstante, nos encontramos igualmente con un escenario complejo, marcado por una fuerte incertidumbre, especialmente en el ámbito económico, por las consecuencias de la guerra en Ucrania, el aumento de los costes energéticos y la inflación, entre otros factores.

En este contexto, hemos cerrado el ejercicio con un resultado consolidado de 542,6 millones de euros, un 15,9% más que el año anterior. Por su parte, el volumen de negocio ha aumentado un 7,4% hasta alcanzar los 5.245,6 millones, como resultado de los incrementos registrados en las dos ramas de actividad: el negocio tradicional y el seguro de crédito. Asimismo, el resultado ordinario del negocio tradicional (las compañías Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros) ha avanzado un 7,5%, hasta los 262,6 millones de euros. En el capítulo del seguro de crédito (Atradius Crédito y Caución, y Atradius Re), el resultado ordinario se ha situado en 354,6 millones de euros, un 46,7% más que en 2021. Estamos, por tanto, muy satisfechos con la evolución del ejercicio y en una posición inmejorable para encarar los retos que se presentan a corto, medio y largo plazo.

En este sentido, uno de los principales desafíos de 2022 ha sido la puesta en marcha del nuevo Plan estratégico 2022-2024, que se desarrolla alrededor de tres pilares estratégicos: crecimiento, rentabilidad y solvencia. Para contribuir a la rentabilidad, hemos avanzado, entre otras iniciativas, en el proceso de simplicidad corporativa. En esta línea, en Grupo Catalana Occidente iniciamos hace años un proceso de integración de las plataformas operativas y de servicio, lo que nos ha permitido ser más eficientes y obtener una ventaja competitiva en la prestación de los servicios a nuestros asegurados. En 2022 se ha dado continuidad a esta estrategia con finalización de la integración de nuestras plataformas de productos. En 2023 seguiremos avanzando en este camino, mediante la unificación de las compañías de Negocio Tradicional (Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros y Seguros Bilbao), con el fin de ser una organización más simple y, por lo tanto, más ágil y capaz de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

En el marco del eje estratégico del crecimiento, siempre hemos manifestado nuestro interés en seguir avanzando en nuestra exitosa trayectoria de crecimiento inorgánico. Este objetivo nos mantiene permanentemente atentos a las oportunidades que puedan surgir en el mercado, como ha sido el caso de la adquisición del grupo funerario Mémora realizada el 9 de febrero de 2023, líder en la Península Ibérica, anunciada en el mes de julio. Esta operación supone la adquisición de un grupo especialista y de reconocido prestigio en servicios fúnebres.

La solvencia es el tercer y último eje de nuestro plan estratégico. A cierre del ejercicio 2022, la ratio estimado de Solvencia II del Grupo es del 240%, afianzando la sólida posición del grupo asegurador, capaz de resistir situaciones adversas.

La gestión de Grupo Catalana Occidente se ha visto también avalada por las principales agencias de rating.  En el mes de julio, A.M. Best confirmó la calificación de fortaleza financiera de “A” (excelente) y la calificación crediticia del emisor de “a+” (excelente), ambas con perspectiva estable, a las principales entidades operativas del Grupo Catalana Occidente en el negocio tradicional y también en el seguro de crédito. Por su parte, en el mes de octubre, Moody's otorgó la calificación de A2 a las principales entidades operativas en el seguro de crédito de Grupo Catalana Occidente, mejorando su perspectiva de estable a positiva.

En otro orden de cosas, en 2022 hemos seguido avanzando en la senda de la digitalización y la omnicanalidad. Estamos convencidos de que las nuevas tecnologías nos permiten mejorar las soluciones ofrecidas a nuestros clientes. Conscientes de las ventajas y oportunidades que brinda el entorno digital, pero sin olvidar en ningún momento el papel fundamental que desempeñan los mediadores en nuestro modelo de negocio, seguimos acompañando a los agentes en la digitalización de su actividad comercial.

La innovación forma parte del ADN de Grupo Catalana Occidente desde sus orígenes. La voluntad de prosperar e innovar ha colocado al Grupo a la vanguardia del sector asegurador, buscando siempre adelantarse a las tendencias de la sociedad para dar así respuesta a las necesidades de los asegurados. Hoy, la innovación se materializa en el programa de intraemprendimiento Xplora, que impulsa la transformación cultural de la organización.

También hemos continuado implementando nuestro plan de sostenibilidad 2020-2023. Grupo Catalana Occidente está adherido a los Principios del Pacto Mundial y está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, es signatario de los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI) y de los Principios para la Inversión Responsable (PRI). En 2022, hemos dado un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad y el Grupo se ha unido a la Alianza de Aseguradoras por Cero Emisiones Netas (Net-Zero Insurance Alliance). Por último, en febrero de 2023, hemos adaptado la oferta de productos de fondos de inversión a la categoría Artículo 8 del SFDR, incorporando ahora de manera explícita consideraciones medioambientales y/o sociales en su gestión.

La vocación de Grupo Catalana Occidente es crear un negocio sólido y generar valor sostenible. El valor sostenible es el resultado de enfocar nuestra actividad no solo a la obtención de sólidos resultados sino en favorecer el bienestar de las personas que conforman nuestros grupos de interés y del conjunto de la sociedad. En este sentido, Fundación Jesús Serra, entidad a través de la cual se canaliza la acción social de Grupo Catalana Occidente, ha participado en más de 60 proyectos ayudando a quien más lo necesita en los ámbitos de la investigación, empresa y docencia, acción social, deporte y promoción de las artes.

No quisiera terminar sin antes resaltar y agradecer la contribución a los logros del Grupo, a lo largo de más de 30 años, por parte de Francisco Arregui, quien hizo efectiva su jubilación el 1 de enero de 2023. Ha sido uno de los directivos clave de la entidad con una dedicación y lealtad extraordinarias y una persona fundamental dentro de la trayectoria exitosa del Grupo en las últimas décadas.

Por último, aprovecho este espacio para agradecer el esfuerzo realizado por nuestros empleados y colaboradores durante este año, el apoyo de nuestros accionistas y la confianza depositada en nosotros por parte de nuestros clientes. Juntos hemos logrado excelentes resultados que, como decía al inicio de esta carta, nos sitúan en una buena posición para afrontar los desafíos que plantea el próximo año.      

José M.ª Serra