Asuntos materiales

Materialidad

En junio de 2020 se realizó un análisis de materialidad con el fin de actualizar los asuntos definidos tres años antes. El resultado fue aprobado por el Comité de Sostenibilidad, vinculado al Consejo de Administración y al Comité de Dirección a través de la figura de su presidencia, que ostenta la Dirección General adjunta a presidente. El número de asuntos materiales se ha incrementado con la incorporación de temas críticos relacionados con las finanzas sostenibles o el cambio climático.

Experiencia de cliente

Cliente en el centro de la estrategia. Procedimientos para ofrecer un servicio excelente y homogéneo al cliente en los diversos canales. Procedimientos para que los clientes puedan elevar sus quejas, comentarios y reclamaciones.

Protección de datos. Ciberseguridad

Mecanismos para proteger los datos y recursos de los clientes en un negocio con creciente utilización de la tecnología en los procesos de contratación donde se manejan datos a gran escala.

Innovación

Innovación en productos, servicios y en sistemas de gestión, desarrollo de la transformación digital y de una cultura interna de innovación.

Gobierno corporativo

Buenas prácticas de gobierno como la presencia de consejeros independientes y la existencia de políticas de nombramiento y evaluación, seguimiento de las recomendaciones del código de buen gobierno de las sociedades cotizadas de la CNMV.

Ética, integridad y transparencia

Compromiso a través del código de conducta, la lucha contra la corrupción, el soborno y el fraude. Rendición de cuentas en materia financiera y no financiera, comunicación corporativa.

Gestión de riesgos ASG

Gestión de riesgos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que pueden influir en el cumplimiento de las obligaciones financieras y afectar a la solidez crediticia. Verificación del cumplimiento normativo, incluyendo el reporting. GCO es miembro de la Iniciativa Financiera del programa ambiental de Naciones Unidas (UNEP-FI) y signatario de los Principios para la sostenibilidad del seguro (PSI).

Inversión y productos responsables

Los asuntos relacionados con finanzas sostenibles se posicionan como críticos en la nueva materialidad de GCO, que actuará como canalizador de recursos hacia una economía baja en carbono a través de sus inversiones y su portfolio de productos y servicios. El Grupo ha firmado los Principios para la inversión responsable UNPRI.

Cambio climático y gestión ambiental

El impacto de la actividad de GCO, aunque opere en un sector poco intensivo, es gestionado y medido como parte de su responsabilidad. La estrategia relativa al cambio climático tiene en cuenta los riesgos y oportunidades para el negocio.

Atracción, desarrollo y retención del talento

Plan de formación y desarrollo profesional. Procesos de evaluación del desempeño. Motivación a los empleados para que apliquen sus capacidad en el desarrollo de servicios o productos innovadores.

Empleo de calidad

Estabilidad en el empleo. Medidas para garantizar la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación dentro de la organización.

Seguridad y salud

Evolución desde un modelo de gestión parcial de la salud a un concepto de salud integral, que incluye el bienestar físico, mental y social. Apoyo a la investigación en materia de salud.

Gestión de los proveedores de servicio

Aplicación de principios de sostenibilidad en la relación con colaboradores y proveedores. Especial atención al colectivo de mediadores y otros proveedores de servicios como talleres, reparadores, red médica y legal por su importancia en el modelo de negocio y la cadena de valor.

Compromiso con la sociedad

Estrategia relativa a la acción social, incluyendo donaciones, inversiones a la comunidad, apoyo a universidades y otras instituciones, voluntariado corporativo.

Desarrollo de comunidades locales

Impacto social positivo a través de la contratación de proveedores locales, apoyo a la formación e inclusión laboral de colectivos en riesgo de vulnerabilidad. Información pública sobre la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Derechos Humanos

La estricta observación y seguimiento de los derechos humanos más allá del cumplimiento de la ley pasa a ser asunto material. De manera formal este compromiso se recoge en el código ético y en la adhesión al Pacto Mundial.

Dimensión social y medioambiental del Grupo Catalana Occidente

Dimensión social y medioambiental

Los asuntos materiales de GCO son los temas económicos, ambientales y sociales que se consideran significativos para su sosteniblidad. Estos asuntos influyen en la toma de decisiones de los grupos de interés y constituyen la base sobre la que se ha definido el Plan de Responsabilidad Corporativa, cuyas iniciativas se agrupan en torno a tres ejes fundamentales: confianza, excelencia en el servicio e impacto positivo.

Fundación Jesús Serra Banner
Fundación Jesús Serra

La Fundación Jesús Serra tiene como finalidad dar apoyo a iniciativas en los ámbitos de la investigación, empresa y docencia, acción social, deporte y promoción de las artes.