Fundación Occident lanza la primera edición de la Convocatoria EcoSocial Jesús Serra para apoyar con hasta 150.000 euros a entidades con impacto social y ambiental positivo
6/11/25 | Fundación Occident
"Fundación Occident ha puesto en marcha la primera edición de la Convocatoria EcoSocial Jesús Serra, que tiene por objetivo identificar y apoyar proyectos innovadores capaces de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y en el medio ambiente."
- Esta iniciativa tiene por objetivo identificar e impulsar, mediante apoyo económico y acompañamiento técnico personalizado, dos proyectos: uno del ámbito de acción social y otro del ámbito medioambiental.
- La convocatoria, abierta desde el 6 de noviembre hasta el 16 de diciembre, está dirigida a organizaciones sociales, entidades de la economía social, startups de impacto y otras formas de emprendimiento que desarrollen su actividad en España.
- Fundación Occident refuerza así su compromiso con los proyectos que generan un impacto sostenible y medible, y fortalecen los procesos de inclusión y bienestar para colectivos en situación de vulnerabilidad.
Fundación Occident ha puesto en marcha la primera edición de la Convocatoria EcoSocial Jesús Serra, que tiene por objetivo identificar y apoyar proyectos innovadores capaces de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y en el medio ambiente. Esta iniciativa se dirige a organizaciones sociales, entidades de la economía social, startups de impacto y otras formas de emprendimiento comprometido que estén inscritas y desarrollen su actividad en territorio español desde hace al menos dos años.
La convocatoria, abierta desde el 6 de noviembre hasta el 16 de diciembre, seleccionará dos proyectos de entre todas las candidaturas recibidas: uno del ámbito de la acción social y otro del ámbito medioambiental. Los proyectos escogidos recibirán, cada uno, hasta 150.000 euros de financiación en un período de tres años y un acompañamiento técnico integral personalizado, con el fin de fortalecer su capacidad de impacto positivo y sostenibilidad.
En el eje de Acción Social, se priorizarán proyectos que trabajen con infancia y juventud en torno a diversos temas: la educación, la salud mental y el bienestar emocional, la protección en entornos digitales, la prevención de violencias y adicciones, y la inserción laboral y formación profesional.
En el eje Medioambiental, centrado en la Economía Azul, se apoyarán propuestas vinculadas a la sostenibilidad ambiental y la protección del entorno marino, el emprendimiento social y la economía azul y la educación y la cultura marítima.
Las candidaturas deberán presentarse de forma online a través de la web de Fundación Occident https://fundacionoccident.org/accion-social/convocatoria-ecosocial/
Para Laura Halpern, presidenta de Fundación Occident, “esta nueva convocatoria representa un paso decisivo en nuestro compromiso con el impacto social y medioambiental. Queremos impulsar iniciativas que no solo atiendan necesidades urgentes, sino que también sienten las bases para una transformación sostenible y medible, inspirando a la sociedad y multiplicando su efecto a largo plazo”.
Un compromiso con la transformación social y ambiental
Fundación Occident lanza la Convocatoria EcoSocial Jesús Serra con la voluntad de dar espacio y apoyo a proyectos que combinen una visión ambiciosa de transformación social y ambiental, con una propuesta de ejecución sólida. Así, la convocatoria se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y se basa en los principios que definen la forma en que Fundación Occident entiende el impacto y el trabajo en colaboración, como el impacto real, el acompañamiento personalizado y cercano, y la generación de propuestas diversas y de valor para la sociedad.
De esta manera, esta iniciativa se suma a los más de 18 proyectos que Fundación Occident tiene en marcha en la actualidad en materia de acción social y medioambiental, siendo sus más destacados su proyecto “Garantizando el derecho a la educación entre la infancia más vulnerable” junto a Save the Children, o su colaboración con Save the Med para desarrollar programas de educación y concienciación medioambiental para escolares y estudiantes universitarios.
Contacto prensa y medios
Jone Paredes
comunicacion@gco.com